¿QUÉ PRISMÁTICOS ELEGIR?

Que prismatico¡Hola!

El mercado cuenta con una gran variedad de prismáticos lo cual puede dificultar la elección de los que más se adapten a ti y a tus necesidades. En este post vamos a tratar facilitaros la ardua tarea de elegir los binoculares perfectos para ti.

Que prismatico elegir, aquí te damos una explicación.

¿Qué uso le voy a dar a mis prismáticos o binoculares?

Dejando a un lado tus preferencias particulares, la elección de tus prismáticos dependerá del uso que vayas a darles, así como del entorno o el momento en el que vayas a utilizarlos.

Por ejemplo, si buscas unos prismáticos que te permitan ver en condiciones pobres de luz deberás centrarte en la luminosidad de los mismos a la hora de elegir los que más se adapten a ti. En cambio, si lo tuyo es el trekking o montañismo deberás prestarle más atención al peso y tamaño de tus binoculares.

Tipos de prismáticos y sus componentes:

Los principales elementos de los prismáticos son las lentes objetivos, las lentes oculares y los prismas. Según el diseño de los prismas diferenciaremos entre los prismáticos de porro, que tienen los prismas dispuestos de manera no lineal, por lo que nos dan una mejor percepción de la profundidad. Y, los prismáticos de techo, caracterizados por tener una estructura interna más compleja, por ello suelen ser más ligeros, pequeños y manejables.

En cuanto a la calidad de los elementos ópticos de los prismáticos, se recomienda rechazar los prismas o lentes orgánicas y optar por el vidrio.

Características ópticas:

Las características ópticas de los prismáticos están determinadas por las dos cifras separadas por una “x” que conforman su descripción. Por ejemplo, 10×42.

La primera cifra nos indica la potencia de amplificación o, dicho en otras palabras, los aumentos; la segunda, nos indica el diámetro en milímetros de las lentes frontales o abertura, lo cual afecta directamente en la captación de luz de los binoculares. Sin embargo, la luminosidad no depende exclusivamente del diámetro o abertura, sino que está altamente relacionada con la pupila de salida (cono de luz que sale por el ocular), cuanto mayor es la pupila de salida más brillante es la imagen obtenida, lo cual es ideal para las observaciones en condiciones de poca luz.

Pupila de salida = Diámetro de la lente / Aumento

La escala de luminosidad de valores para la luminosidad relativa es:

BAJA Inferior a 3.5
NORMAL Entre 3.5 y 4
BUENA Entre 4 y 5
MUY BUENA Mayor de 6

El tamaño ideal de la pupila de salida, para una persona adulta, es de 5 mm; ya que si es menor la observación resultará incomoda y si es mayor no aprovecharemos toda la luz de los prismáticos.

Campo visual:

El campo visual es la anchura del área visible a través de los prismáticos a una distancia de 1000 metros. Este concepto suele venir expresado en metros, aunque es posible que se exprese en grados, llamándose entonces, campo visual angular.

En este sentido, debemos tener en cuenta que a más aumentos, menos campo de visión.

CampoVisión

El enfoque:

El enfoque de la imagen se realiza girando una rueda o cilindro central. Sin embargo hay binoculares pre-enfocados, por lo cual no cuentan con esta rueda. El enfoque juega un papel importante, pues la corrección de dioptrías contribuye a una observación nítida y clara.

¿Prismáticos impermeables o resistentes al agua?

Dependiendo del uso que vayas a darle a tus prismáticos deberás elegir entre que sean resistentes al agua o bien impermeables.

¡Calidad ante todo!

Por último, no te dejes seducir por precios excesivamente económicos. La calidad tiene un precio, por lo que antes de decantarte por unos binoculares u otros investiga la calidad de los materiales, la resistencia de los mismos y, sobre todo, las garantías que te ofrece el fabricante.

Steiner8x42

Esperamos leer vuestras opiniones en relación a este tema.

Saludos,

_

andorvisionet-logo-1460473351

Para comprar prismáticos o binoculares al mejor precio, visitad nuestra tienda online.

Anuncio publicitario

Publicado por Andorvisio

A través de este Blog queremos compartir con vosotros todas las novedades y curiosidades relacionadas con el mundo de la tecnología, la electrónica de consumo y, especialmente, la fotografía.

Un comentario en “¿QUÉ PRISMÁTICOS ELEGIR?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s